Se acerca nuestra Reunión Nacional de Aficionados a la Astronomía.
Estimados Astrónomos y Amigos
Como cada año, los esperamos en Monterrey, del 14 al 16 de noviembre para convivir y compartir sobre la ciencia que tanto nos apasiona. A diferencia de otros años, este 2008 la RNAA cuenta con un tema predominante: La Vida Extraterrestre, y contaremos con la presencia del Dr. Enrique Arellano Ferro de la Univ. de Guanajuato y del Dr. Seth Shostak, del SETI.
Además, el Dr. Alberto Carramiñana nos hablará de la astronomía de altas energías y Arturo López, de la Sociedad Astronómica de Guadalajara, impartirá una conferencia sobre la mecánica calendárica maya.
Los expositores de casa no pueden faltar, y este año dos destacados miembros de la Sociedad Astronómica del Planetario Alfa nos han preparado dos conferencias, para abrir bocas tenemos a Alfonso Treviño, que nos hablará del terreno común entre la astronomía y la ciencia ficción, y para cerrar con broche de oro, Alejandro Correa nos inspirará con el sueño de Kepler.
Esperamos contar con su presencia, también para que compartan los planes que los diferentes grupos astronómicos de México tenemos para el Año Internacional de la Astronomía.
Sin tí este evento no estará completo.
Te esperamos.
Alejandra Arreola
Presidenta
Soc. Astronómica del Planetario Alfa.
FOTOS DE LA SEDE Y DE ALGUNOS CONFERENCISTAS
XIX REUNIÓN NACIONAL DE AFICIONADOS A LA ASTRONOMÍA
Monterrey, N.L. México 14, 15 y 16 de noviembre 2008
PROGRAMA
VIERNES 14 de noviembre
15:00 hrs / Pabellón El Universo
APERTURA DE INSCRIPCIONES
17:00 hrs / Pabellón El Universo
INAUGURACIÓN
17:15 hrs / Pabellón El Universo
PRESENTACIÓN DE GRUPOS DE ASTRONOMÍA
18:00 hrs/ Pabellón El Universo
CONFERENCIA 1
Tema: De la química estelar a la inteligencia humana.
Expone: Dr. Armando Arellano Ferro / Instituto de Astronomía UNAM
20:00 hrs / Pabellón El Universo
CONFERENCIA 2
Tema: “¿Ciencia o ficción? Realidad y fantasía en los relatos de la imaginación”
Expone: Ing. Alfonso Treviño / Sociedad Astronómica del Planetario Alfa
21:00 hrs / Jardín Prehispánico
RECESO PARA CENA (no incluida en inscripción)
22:00 hrs / Observatorio
VISITA AL OBSERVATORIO DEL PLANETARIO ALFA Y OBSERVACIÓN DE JUPITER Y LA LUNA
SÁBADO 15 de noviembre
09:00 hrs / Observatorio
VISITA AL OBSERVATORIO DEL PLANETARIO ALFA Y OBSERVACIÓN DEL SOL
10:00 hrs / Pabellón El Universo
MESA DE TRABAJO: PLANES DE LOS GRUPOS DE ASTRONOMIA AIA 2009
15 minutos de exposición por grupo
12:00 hrs / Fuente
FOTOGRAFÍA DEL RECUERDO
Fotografía de Asistencia general y por grupos
12:30 hrs / Tiempo Libre (comida no incluida en inscripción).
RECESO PARA COMIDA
15:00 hrs / Pabellón El Universo
CONFERENCIA 3
Tema: Mecánica Calendárica Maya
Expone: Arq. Gerardo Alejandro Rizo García / Sociedad Astronómica de Guadalajara
16:30 hrs / Pabellón El Universo
CONFERENCIA 4
Tema: El Universo explosivo: Astronomía de altas energías
Expone: Dr. Alberto Carramiñana / Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
18:00 hrs / Pabellón El Universo
CONFERENCIA 5
Tema: Por qué no hay extraterrestres en la Tierra
Expone: Dr. Armando Arellano Ferro / Instituto de Astronomía UNAM
19:30 hrs / Pabellón El Universo
CONFERENCIA 6
Tema: ¿Cuándo haremos contacto?
Expone: Dr. Seth Shostak / Instituto SETI Search for Extraterrestrial Intelligence
DOMINGO 16 de noviembre
10:00 hrs / Pabellón El Universo
CONFERENCIA 7
Tema: “Año Internacional de Astronomía y Noche de las Estrellas”
Expone: Enrique Anzures / Instituto de Astronomía
11:00 hrs / Multiteatro
PROYECCIÓN DE PELÍCULA IMAX “FLY ME TO THE MOON”
12:00 hrs / Pabellón El Universo
CONFERENCIA 8
Tema: El sueño de Kepler
Expone: Ing. Alejandro Correa Benítez / Sociedad Astronómica del Planetario Alfa
13:00 hrs / Pabellón El Universo.
TOMA DE PROTESTA DE NUEVOS MIEMBROS
RIFA Y CLAUSURA
OBSERVACIONES
Para participar en la rifa de obsequios cortesía de KOSMOS SCIENTIFIC y ASTRONOMOS.ORG, es indispensable estar presente durante la actividad.